Volver
Una familia de artistas en la cría de Angus
  • Ganadería

  • Una familia de artistas en la cría de Angus

  • Cabaña El Refugio, Mejor Cabaña Puro Controlado Angus del año











    Junto con su Sra. Soledad y su hijo Nicolás, Jorge Barboza selecciona Angus con hincapié en las madres. -¿Cómo surge El Refugio?-Teníamos un proceso de trabajo en Angus desde el 2004, pero en el 2010 nació la cabaña porque fue cuando seleccioné, me quedé con las madres, empecé a trabajar con madres SA y me propuse el mejoramiento genético en serio sin ir a pista.-¿Cuál es el origen?-Me basé en dos pilares para el mejoramiento por madres: Bayucuá y El Yunque. Me gustaba mucho por cómo trabajan las hembras. En todos los procesos que he tomado en la vida, me gusta la escalera, subir de a escalones, despacio. Entonces trabajé en mejoramiento de madre y trabajé en S.A. La idea era seleccionar habilidad materna, evaluación de ubre, cómo se comporta la madre. A raíz de la base de las madres SA, logré el PC. Paralelamente iba un proyecto de mejoramiento genético en Pedigree, también con donantes con Bayucuá y El Yunque. Hace 5 años, que ya está la cabaña armada acá en San Antonio, Canelones. Hice el núcleo de vacas madres PI y SA y me animé a dar el paso a las exposiciones. En todo ese proceso, tuve la ayuda fundamental de Santiago Dutra, que me asesora en la incorporación de la genética.-¿En pedigree?-En PI, fui directo a esas dos cabañas (Bayucuá y El Yunque), compré vaquillonas de punta e hice un plan de embriones. Fui directo al mejoramiento de PI ya con el avance tecnológico que te permite adelantar una década.-¿Qué es lo que busca?-Tenemos un rodeo de frame moderado. Hago mucho hincapié en las vacas, a las madres le doy prioridad: facilidad de parto, buena lechera y rusticidad. Retengo a las hembras. Este año hice una innovación, con una venta online, que la vamos a dejar como institucionalizada, en abril, El Refugio hace una venta online y saca una selección de su plantel: 10 terneras, 10 vaquillonas y 10 toritos de año y medio. Con Zambrano.-¿Cómo está integrada la cabaña?-Es una empresa familiar, está mi señora Soledad y mi hijo Nicolás. Soledad es artista plástica, Nicolás fotógrafo y tengo otro hijo, Agustín, que ahora vino de paseo. Está en Harvard, haciendo un doctorado. Hacemos todo en familia.-¿Qué premios han logrado?-En Florida, sacamos el Lote Campeón y Reservado campeón. La mejor hembra y la reservada mejor hembra individual. En Flores, Lote Campeón dos años seguidos. Y en Durazno, el primer reconocimiento en Pedigree, la tercera mejor ternera.-¿Qué le significa el premio?-Es un estímulo. Confirma que el camino es el correcto, y lo que busca la raza en Uruguay. Cuando uno va a una Expo, está expuesto a que los jurados elijan lo mejor. Y ganar es decir es por acá. Confirma que el camino que estamos llevando es el correcto.

  • 2023-07-09T07:00:00

  • rurales.elpais.com.uy